Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Más allá de lo que el ojo ve

Imagen
 La lectura se trata sobre la luz, la luz contiene información sobre si la fuente emisora y sobre sus ojos que la reflejan o la observen. Sin embargo nuestros ojos solo son sensibles a una pequeña parte del aspectro electromagnético somos ciegos a todo menos aquello que llamamos “luz visible”. Las radiaciones electromagnéticas se diferéncian por su energía los rayos gamma son los mas energéticos, seguidos a los rayos X. Las radiaciones electromagnéticas son longitudes de onda mayores que el infarrojo se denominas ondas de radio, la energía (E) depende de la frecuencia (F) donde h es la constante de Planck, llamada así al honor al físico aleman max Planck. Las radiaciones de diferentes ( o longitudes de onda o frecuencias) se generan en procesos físicos diferentes y se puede detectar de maneras diferentes y por ello la luz , las ondas de radio y las uv tienen aplicaciónes diferentes en nuestra vida contidiana. La atmósfera es trasparente a la luz visible y por ello muchos animales d...

La Antártida

Imagen
 La lectura nos habla de los pingüinos. Fue escrita por la doctora Pamela Santibañez una lectura súper importante que nos habla de la alimentación y la anidacion de los pingüinos depende también de las distintas formas de hielo ya que el animal emblemático es uno de los más sensibles a los cambios climáticos . La antártica también tiene influencia directa sobre el clima de la tierra . El cambio climático de origen antropogenico nos obliga a estudiar el aporte del nivel de mar de este continente que tiene un afecto directo sobre la población.es considerado el laboratorio natural más grande del mundo. Además cuenta con 65 bases de donde conviven investigadores de 53 nacionalidades que hablan 40 idiomas. ¿Como crees que fueran los pingüinos en el mar? Yo creo que serían muy bonitos muy grandes me gustaría conocerlos de ser quitas y también ir al mar Tambien se encuentra la mayor reserva de agua dulce del planeta con un 77% del total mundial y 90% de hielo terreste.  Es muy bonito...

La transformación de venus

Imagen
La lectura habla sobre el planeta un tema muy interesante que fue escrito por Michael way.. Que el fue el que descubrió que podría haber sentados temperaturas como para albergar océanos de agua líquida  A diferencia de la tierra Venus no rota sobre su eje una vez  Cada 24 horas si no cada 243 días  Es una historia que nos habla de todo el planeta que debemos saber Muchos científicos han postulado que Venus nunca albergó agua líquida. Hace también 4500 millones de años cuñado se formó el planeta solar ,el planeta habría frustrado suficiente luz solar. ¿Cómo crees que sea miraría el planeta?se miraría muy padre quisiera llegar hasta allá para ver cómo se ve  También la idea de Venus fue habitable en algún momento no es nueva pero el presente modelo muestra cómo parodia haber trasformado en un planeta inhóspito. Hace 250 millones de años se abrieron profundas grietas en la corteza terrestre  Pareciera el 96% de las especies marinas y en 70% de las terrestres fue Su...