Fibonacci challenge


TÍTULO:FIBONACCI CHALLENGE


En matemáticas, la sucesión o serie de Fibonacci hace referencia a la secuencia ordenada de números descrita por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII. 


Esta sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de cría de conejos: “Cierto hombre tiene una pareja de conejos juntos en un lugar cerrado y desea saber cuántos son creados a partir de este par en un año cuando, de acuerdo a su naturaleza, cada pareja necesita un mes para envejecer y cada mes posterior procrea otra pareja" 



La respuesta a esta pregunta es la que sigue!!


Partimos de una pareja de conejos el primer mes.

El segundo mes la pareja envejece pero no procrea.

El tercer mes la pareja procrea otra pareja (es decir, ya tenemos dos parejas).

El cuarto mes, la primera pareja vuelve a procrear y la pareja nueva envejece sin procrear (luego tenemos tres parejas).

El quinto mes, las dos parejas más viejas vuelven a procrear mientras que la nueva pareja no procrea (cinco parejas en total)



I. Los primeros términos de la secuencia!


La sucesión de la que hablamos es la siguiente : 


0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,… 


A cada uno de los elementos de la serie se le conoce con el nombre de número de Fibonacci. 


II porque es interesante?

Pues entre las aplicaciones que se le han dado han sido para identificar fenómenos en la naturaleza, como el tiempo, la reproducción y geometría de las cosas. Esta serie se obtiene de sumar a cada número el anterior y lo realmente interesante es que el cociente entre un número y el posterior se aproxima a 0.618.




III. Algunas aplicaciones :

Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juego. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono




IV. Publica tu puntaje de la App de Fibonacci




Fatima Araujo Araujo😊

Comentarios